Toma conciencia de la importancia de la ciberseguridad en nuestras vidas y por qué Soffie es una buena alternativa para proteger tu seguridad digital.
La ciberseguridad es un concepto cuya importancia crece porque cada vez vinculamos más aspectos de nuestra vida a la tecnología. Si nuestra información personal, nuestros gustos y hobbies y las conversaciones que mantenemos con todo el mundo pasan por la red, es necesario que invirtamos en proteger nuestra seguridad digital. El objetivo es cuidar nuestra intimidad y evitar que los datos acaben en manos de quién no debe.
A la pregunta de qué es la ciberseguridad, se puede definir como la protección de archivos de información para evitar amenazas que la ponen en riesgo. Una de las características de la ciberseguridad es que engloba a los ordenadores, servidores, móviles, sistemas electrónicos y cualquier red digital de transmisión de datos como objeto de protección. Se trata de un término amplio, que evoluciona al mismo tiempo que las formas de ciberataque y las herramientas para impedirlo se hacen más complejas.
Ahora que ya sabemos para qué es la ciberseguridad, se trata de encontrar la mejor manera de hacer frente a esos ataques cibernéticos. Aquí es dónde aparece Soffie: una herramienta de inteligencia artificial para el hogar que, entre muchas otras funciones, se encarga de vigilar que tus datos personales estén a salvo. Te explicamos cómo:
Soffie y la ciberseguridad
¿Cómo funciona Soffie? De la siguiente forma: se trata de un software que une todos los dispositivos inteligentes de la casa (es decir, los que cuentan con conexión Wifi) para registrar y almacenar información sobre lo que ocurre en la vivienda. A partir de esos datos, Soffie los estudia y aprende los patrones de comportamiento de los habitantes; lanza alertas si detecta alguna anomalía o situación de peligro.
La cantidad de usos de Soffie es muy diversa, y la importancia de la ciberseguridad es clave en ella. Conoce tres funciones de Soffie que te aportarán tranquilidad y confianza:
Revisión de las cuentas de usuarios
Soffie revisa periódicamente si las cuentas de los usuarios aparecen en los listados públicos de cuentas comprometidas. Una cuenta comprometida es aquella en la se ha abierto alguna brecha de seguridad. Un ejemplo de brecha es que hayan descubierto la contraseña de tu correo electrónico, información de tu tarjeta de crédito o que tengan acceso a tu página web, si tienes una. En todos estos casos, Soffie te notifica avisándote de la situación y te propone recomendaciones para que mejores la seguridad de tu cuenta.
Revisión de la red de la vivienda
Durante la instalación de Soffie tienes que indicarle cuál es tu red doméstica. Una vez Soffie la registra, también revisa periódicamente su estado por si existe tráfico anómalo o si aparecen determinados puertos vulnerables. Si es así, te avisa mediante la app de tu teléfono móvil para que seas consciente, y te da consejos que resuelven el problema.
Detección de nuevos dispositivos en tu red
Es posible que en nuestra red del hogar se conecten dispositivos desconocidos, que no pertenecen a nuestra familia ni a nuestro entorno más cercano. Tal vez sean vecinos que quieren aprovecharse de nuestra conexión Wifi o incluso algo peor. Soffie conoce los miembros habituales de la red (por ejemplo, en una vivienda familiar serían los progenitores e hijos) y cuando detecta que un dispositivo ajeno se conecta, te avisa al momento para que lo sepas. Si quieres evitar que vuelva a pasar, sigue los pasos que Soffie te marcará y problema solucionado.
En definitiva, Soffie es una solución para fortalecer la ciberseguridad de tu hogar a todos los niveles, y funciona porque es un servicio completo que engloba tu seguridad cibernética como un elemento más de tu bienestar. También te ayuda a cuidar de tus mayores, de tus hijos e incluso de tu mascotas. Aprovecha la oferta del Pack Bienvenida y hazte con Soffie para transformar tu hogar en un sitio seguro, al que nadie tendrá acceso sin tu permiso.